Tips y recomendaciones

La Nueva Radio: Podcasts para Personas Mayores

Descubre la nueva forma de disfrutar de la radio con los podcasts. Aprende, diviértete y mantente informado con programas de tu interés. ¡No te pierdas el nuevo podcast de Koltin!


¿Ya habías escuchado la palabra podcast? ¿Sabes qué significa? ¿Por qué le dicen la nueva radio? Es muy probable que hayas oído este término, pero si no, no te preocupes, que ahorita te diré lo que necesitas saber y hasta una que otra recomendación te daré, para que al igual que yo, disfrutes de la nueva radio.

 

¿Qué son los podcasts y por qué son la "nueva radio"?

Para no vernos “muy acá”, vamos a decir que el podcast es como un canal o formato (como la tele, el radio o YouTube) que le permite a las personas transmitir programas de audio. Y, según lo que cuenta internet, el término podcast, viene de combinar las palabras “iPod” (un reproductor de música de la marca Apple) y “broadcast” (que significa transmitir en inglés).

Pero ¿cómo funciona esto? Al igual que siempre lo hemos hecho con la radio para sintonizar nuestra estación preferida, podemos buscar el podcast o programa que más nos guste, pues la variedad de contenido que encontramos es enorme y, lo mejor de todo, de cualquier tema que nos interese, en diferentes idiomas y de diferentes duraciones.

Ahora, la relación entre los podcasts con la radio es porque encontramos programas que tienen episodios y que puedes escuchar cuando quieres, solo necesitas un teléfono inteligente, una tablet o una computadora.


Te puede interesar: Koltin presenta ¡Vivir en Grande! El podcast de las Grandes Personas.

¿Qué beneficios tiene escuchar podcast en personas mayores?

Para no darte mucha información que, posiblemente, no sea tan necesaria, lo haremos con 4 puntos importantísimos sobre y valiosos de los podcasts:

  1. Son muy fáciles de usar. Los podcasts pueden ser escuchados cuando tú quieras, en cualquier momento y lugar donde estés. Mientras haces ejercicio, te diriges a algún lugar o estás cocinando. Se adapta a tus tiempos

  2. No dejes de aprender. Los temas que encontrarás son muchísimos, desde historia hasta salud, tecnología, arte y más, cualquiera que se te pueda ocurrir. Seguirás aprendiendo y te mantendrás al día de lo que pasa en el mundo

  3. Te vas a divertir. Muchísimos programas están diseñados para entretener y contar historias que pueden resonar con las experiencias de vida de las personas mayores. Así que no solo te podrás identificar, sino que también, disfrutarás cada minuto del podcast

  4. Si la soledad no es lo tuyo. Pueden ser una ventana para el mundo exterior y la oportunidad de escuchar a alguien y generar comunidad en redes, mientras se cumplen los puntos anteriores.

Beneficios-podcast-personas-mayores

¿Qué opinas de esto? ¿Crees que exista algún otro? Estoy segurísima de que disfrutarás cada uno de los capítulos, programas e información que encuentres.

 

¿Dónde y cómo escuchar podcast?

Al ser programas que están siempre en internet, puedes oírlos cuándo quieras y las veces que quieras, pero para hacerlo, tienes que entrar a algunas páginas o plataformas como:

  1. Spotify. Es de las más conocidas, sobre todo para escuchar música y también puedes escuchar podcast. Existe la versión gratuita aunque te encontrarás con uno que otro comercial. Lo que sí, será necesario crear una cuenta

  2. Apple Podcasts. Esta aplicación sí es exclusiva para podcast y muy sencilla de utilizar. Al igual que la anterior, debes crear tu cuenta o entrar con la de tu AppleID. Puede ser que eso la complique un poco, pero una vez dentro, ponle play a todos los podcasts

  3. Google Podcasts. Al igual que la de Apple, esta aplicación está enfocada en podcasts y, probablemente, resulte más sencillo que entres, ya que si tienes cuenta de correo en Gmail, un celular Android o tu cuenta de YouTube, ya no será necesario crear una nueva

  4. Plataformas en línea. La realidad es que existen muchísimas plataformas en las que puedes escuchar tus programas favoritos, lo que sí debes saber, es que no en todas están todos. Por eso, te recomiendo estas opciones, tú decides con qué opción te vas.

     

Busca tu podcast favorito

La "nueva radio" te brinda la libertad de elegir los temas que más te interesan y la flexibilidad de escuchar cuando mejor te convenga. Desde aprender nuevas historias hasta mantenerte informado.

El podcast de las Grandes Personas

Y, para que no terminen las sorpresas, te invito a escuchar el nuevo podcast de Koltin: ¡Vivir en Grande! El podcast de las Grandes Personas. 

De la mano de la comunicadora, especialista en envejecimiento digno y conductora de Enlace50, Concha León Portilla, platican sobre aquello que soñamos, disfrutamos, que nos da miedo y que nos causa inseguridad. Dejan los tabúes a un lado y entienden realmente a las personas mayores.

El estreno oficial del primer episodio es el 24 de agosto, pero desde ahorita, puedes escuchar el promocional del podcast. Te dejo los links de cada plataforma aquí abajo, solo tienes que darle clic en la plataforma que prefieras.

 

¡De verdad, no te lo puedes perder!

Nos leemos hasta la próxima.

Cuídate.

 

Tu amiga,

Paty